| Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación | |
| Metas | Indicadores |
| 9.1 Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, haciendo especial hincapié en el acceso asequible y equitativo para todos | 9.1.1 Proporción de la población rural que vive a menos de 2 km de una carretera transitable todo el año |
| 9.1.2 Volumen de transporte de pasajeros y carga, por medio de transporte | |
| 9.2 Promover una industrialización inclusiva y sostenible y, de aquí a 2030, aumentar significativamente la contribución de la industria al empleo y al producto interno bruto, de acuerdo con las circunstancias nacionales, y duplicar esa contribución en los países menos adelantados | 9.2.1 Valor agregado por manufactura como proporción del PIB y per cápita |
| 9.2.2 Empleo en la manufactura como proporción del empleo total | |
| 9.3 Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas, particularmente en los países en desarrollo, a los servicios financieros, incluidos créditos asequibles, y su integración en las cadenas de valor y los mercados | 9.3.1 Proporción correspondiente a las industrias a pequeña escala del valor añadido total del sector |
| 9.3.2 Proporción de las industrias a pequeña escala que han obtenido un préstamo o una línea de crédito | |
| 9.4 De aquí a 2030, modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales, y logrando que todos los países tomen medidas de acuerdo con sus capacidades respectivas | 9.4.1 Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido |
| 9.5 Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales de todos los países, en particular los países en desarrollo, entre otras cosas fomentando la innovación y aumentando considerablemente, de aquí a 2030, el número de personas que trabajan en investigación y desarrollo por millón de habitantes y los gastos de los sectores público y privado en investigación y desarrollo | 9.5.1 Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB |
| 9.5.2 Investigadores (valor equivalente a tiempo completo) por millón de habitantes | |
| 9.a Facilitar el desarrollo de infraestructuras sostenibles y resilientes en los países en desarrollo mediante un mayor apoyo financiero, tecnológico y técnico a los países africanos, los países menos adelantados, los países en desarrollo sin litoral y los pequeños Estados insulares en desarrollo | 9.a.1 Total de apoyo internacional oficial (asistencia oficial para el desarrollo más otras corrientes oficiales) a la infraestructura |
| 9.b Apoyar el desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación nacionales en los países en desarrollo, incluso garantizando un entorno normativo propicio a la diversificación industrial y la adición de valor a los productos básicos, entre otras cosas | 9.b.1 Proporción del valor agregado por la industria de tecnología mediana y alta del valor añadido total |
| 9.c Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados de aquí a 2020 | 9.c.1 Proporción de la población abarcada por una red móvil, desglosada por tecnología |
|
||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|